Portada - Últimas noticias

BRUSELAS (Sputnik) — Los diputados del Parlamento Europeo llaman a imponer sanciones de la Unión Europea (UE) contra funcionarios kazajos por violación de los derechos humanos durante los recientes disturbios en Kazajistán, según un proyecto de resolución sobre la situación de los DDHH en ese país.

"El Parlamento Europeo llama al Consejo de la UE a imponer sanciones personales contra altos cargos kazajos responsables de graves violaciones [de los derechos humanos] durante las protestas de enero de 2022", recoge el documento.

Los europarlamentarios mencionaron, en particular, las "desapariciones, así como las denuncias de torturas, detenciones arbitrarias y manifestantes pacíficos asesinados o heridos por francotiradores, entre los que se encontraban menores de edad, en Almaty y otras ciudades de Kazajistán".

En ese sentido, llamaron a la UE y la comunidad internacional a iniciar una "investigación internacional adecuada de los crímenes cometidos contra el pueblo kazajo durante las dos semanas de manifestaciones en Kazajistán".

La resolución plantea asimismo a los países europeos involucrar el Mecanismo de Moscú de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para esclarecer "todos los hechos y las circunstancias en torno a las muertes de manifestantes y agentes de las fuerzas de seguridad en Almaty en enero de 2022 y otras acusaciones de violaciones de los derechos humanos".

A su vez las autoridades kazajas, según la Eurocámara, deben invitar a los expertos de las Naciones Unidas y la OSCE para evaluar la situación en el terreno, así como cesar las persecuciones por motivos políticos de los defensores de los derechos humanos, liberar a los manifestantes y activistas detenidos infundadamente y garantizar el derecho a protestas pacíficas en el país, de acuerdo con las normas internacionales.

Las resoluciones de la Eurocámara no son vinculantes para los Estados miembros del bloque comunitario, pero la opinión de los parlamentarios se considera importante.

Por su parte, Azat Peruáshev, miembro del Mazhilis (Cámara Baja del Parlamento kazajo), en relación con la propuesta de eurodiputados, declaró a Sputnik que antes de sacar conclusiones sobre los recientes acontecimientos en Kazajistán, es necesario esperar los resultados de la investigación.

El 20 de enero el Parlamento Europeo publicó un proyecto de resolución en el que se plantea imponer sanciones a funcionarios kazajos responsables de graves violaciones de los derechos humanos durante las "pacíficas protestas" en Kazajistán en enero de 2022.

"Ante estos grandes acontecimientos no debemos apresurarnos ni adelantarnos. Debemos esperar a que finalice la investigación oficial que están realizando nuestras autoridades. De ser necesario, creo, las autoridades kazajas (...) facilitarán toda la información que haga falta a nuestros colegas del Parlamento Europeo", dijo Peruáshev.

El diputado kazajo cuestionó que las protestas tuvieran carácter pacífico, alegando que establecimientos públicos fueron atacados de manera coordinada y simultánea, en casi todas las capitales regionales y grandes ciudades.

"Yo personalmente tengo la impresión de que no se trata de protestas pacíficas, sino de un ataque terrorista organizado y planificado, un intento de dar un golpe armado en nuestro país", expresó.