El buque de misiles aerodeslizador del proyecto 1239 clase Bora de la Flota del mar Negro de Rusia ha sido el centro de atención de todos los especialistas en marina de guerra reunidos en el salón IDEF-2013 de Estambul.
El primero de los nuevos submarinos S-80 podría no llegar a tiempo. Durante la fase de construcción han aparecido diversos problemas no observados en el diseño inicial. El principal, su peso: Navantia deberá aumentar su eslora para garantizar su flotabilidad y operatividad.
Ingenieros españoles presentaron un dispositivo láser para la detección a distancia de pequeñas cantidades de explosivos, un instrumento tecnológico sin precedentes en este campo, según la Comisión Europea.
Al Isaac Peral (S-81), el primer submarino de la nueva serie S-80 encargada por la Armada española al astillero público Navantia, le sobran entre 75 y 100 toneladas. Nadie lo dice con precisión, pues nadie lo ha pesado.
En los próximos meses se pondrá en marcha el radar 'Vorónezh' en el interior de Rusia, que vendrá a sustituir a los que estaban situado en Azerbaiyán y Ucrania. Rusia ha decidido no prorrogar el alquiler del sistema de radares de alerta antimisiles ‘Darial’ situado en la región de Qabala, Azerbaiyán. Anteriormente, cesó la explotación de otros dos radares similares en Ucrania. Según se ha anunciado recientemente, todas las pérdidas se verán compensadas por un complejo de radares situado en Armavir (en la región de Krasnodar).
El programa SIRAMICOR (Sistema de Rastreo de Minas de Influencia por Control Remoto), desarrollado por Navantia y financiado por la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), ha sido víctima también de la reducción presupuestaria sufrida en los últimos años en Defensa.