La de Ucrania es -afirma el sociólogo argentino Atilio Borón - una guerra inmoralmente provocada por Estados Unidos y sus aliados europeos. Sin reparar en los terribles costos humanos de la guerra, que ahora las potencias occidentales lloran con lágrimas de cocodrilo, cerraron todas las opciones a Rusia (...).
A partir del 4 de abril de 2022, el desarrollo de la Operación Z ha adquirido características muy interesantes, demostrando que en un conflicto moderno el componente de información no es menos importante que el éxito militar. En el contexto de la ventaja indiscutible de las Fuerzas Armadas rusas en armas de alta precisión y, en general, control aéreo, el régimen de Kiev está tratando de compensar la falta de éxitos militares con una campaña de desinformación masiva.
En su reciente entrevista con el canal de televisión japonés TBS, el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, afirmó que las armas cibernéticas son más peligrosas que las nucleares. Explicó que dichas armas son difíciles de detectar y que "no estamos dispuestos a tener miedo de la ciberdelincuencia y las ciberarmas".
El comportamiento de los vasallos bálticos de Occidente en relación con Rusia es cada día más desafiante. El 4 de abril, el gobierno lituano cerró efectivamente la embajada rusa en Vilnius, retiró a su embajador de Moscú y ya está discutiendo la posibilidad de un cierre completo de la frontera con Rusia y Bielorrusia.
Lo que está viendo es mucho más importante que cualquier cosa que haya visto en CNN. La imagen de arriba y el video de abajo muestran vehículos rusos cruzando un puente temporal sobre Seversky Donets al sureste de Izium el sábado pasado o por ahí. Basado en el hermoso bosque en la distancia, esto puede estar en el área este-sureste de Sinichino.
La rápida acumulación militar de China se basa en el objetivo de Xi Jinping de completar la importante modernización del Ejército Popular de Liberación de China (EPL-PLA) para 2035 y convertir a China en una potencia militar de "clase mundial" para 2049 capaz de luchar y ganar guerras contra las fuerzas armadas más poderosas.
Analicemos la guerra en Ucrania en forma de teoría de juegos, una forma práctica de modelar las elecciones racionales hechas por los diferentes bandos. La teoría de juegos es particularmente popular entre los economistas, pero se puede aplicar a muchas áreas del funcionamiento de las sociedades humanas.