La Fuerza de Paz Conjunta-Combinada “Cruz del Sur”, integrada por militares de la Argentina y Chile, ha finalizado el primer ejercicio de despliegue en el terreno con el objetivo de entrenarse para el desarrollo de operaciones de paz en la órbita de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según ha informado el Ministerio de Defensa argentino.
El “mal funcionamiento” del procedimiento para el abono de los sueldos a los militares franceses, es objeto de “atención especial” por parte del ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian, desde el pasado mes de septiembre. De hecho, y dadas las tensiones que esta situación estaba creando dentro de las Fuerzas Armadas francesas, acaba de anunciar medidas extraordinarias para acelerar el pago de los salarios con el objetivo de regularizarlos antes de las próximas fiestas navideñas.
Los pasados 25 y 26 de octubre, una delegación de la Marina Australiana visitó en la Bahía de Cádiz el buque de proyección estratégica “Juan Carlos I” y las instalaciones del Grupo Naval de Playa (GRUPLA).
Una delegación de asesores del Ministerio de Defensa español se encuentra en Perú cooperando con su Departamento homólogo en la elaboración de las reformas institucionales afectas a dicho ámbito ministerial.
Catar busca comprar sistemas defensivos y antimisiles 'Patriot' a Estados Unidos, valorados en 9.900 millones de dólares. Funcionaros del Pentágono revelaron esta información unos días después de que el país árabe realizara dicha petición, en la que del total de 9.900 millones de dólares, unos 6.500 millones se dedicarán solo al equipo de defensa de antimisiles, según informó el viernes la agencia rusa de información 'Russia Today'.
Autoridades políticas y religiosas del sur de Líbano en la frontera con Israel, área de responsabilidad de la misión militar española, confesaron su preocupación por los conflictos en Israel y Siria y calificaron a España como «un buen amigo», destacando el «excelente» trabajo de los cascos azules españoles.
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha firmado con fecha 31 de octubre la nueva Directiva de Política de Defensa (DPD) que desarrolla la Directiva de Defensa Nacional (DPN) aprobada por el Presidente del Gobierno el pasado mes de julio.
El Ministerio de Defensa de Uruguay ha informado que ha recibido “una nota de la Delegación Permanente de Uruguay ante las Naciones Unidas en la cual se da cuenta de una denuncia sobre posibles casos de seria mala conducta que involucra a integrantes del contingente militar uruguayo destacado en Fort Liberté, Haiti”.