España participa de forma activa en la guerra de Malí y en la actualidad es el segundo contribuyente de la misión internacional tras el liderazgo de Francia. El apoyo no solo se traduce en la presencia de un avión de transporte, medio centenar de militares o el compromiso con la Unión Europea de desplegar 54 instructores para la formación del ejército maliense. También supone la cesión a París del espacio aéreo nacional y el uso de nuestras bases aéreas como puente de paso al país africano, que ya han utilizado unos 80 aviones de combate franceses.
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha asegurado este martes, tras ser preguntado sobre su valoración acerca de la situación de la industria de la defensa en España y el Expediente de Regulación de Empelo (ERE) presentado por la empresa de armamento Santa Bárbara Sistemas (SBS), que la industria de defensa de española "está llevando a cabo los cambios que a su criterio son necesarios para adaptarse y sobrevivir dada la caída del poder adquisitivo del que era su principal cliente", es decir, el Ministerio de Defensa.
El Colectivo de Esposas de Oficiales de la Escala Auxiliar y CAE del ET, se congratula de la creación (aunque con mucho retraso) de la SUBCOMISION de Defensa, que tratará de reformar la Ley de la Carrera Militar, que tantos agravios, disfunciones e injusticias ha creado en todas las Escalas del Ejército, y que por fin se hayan decidido a dar cumplimiento a lo ordenado en la Ley de Derechos y Deberes de los Militares.
Parece sorprendente… pero la uniformidad de nuestros Ejércitos y Fuerzas de la Seguridad del Estado ¡se fabrica en China! Hasta ahora se encargaba a empresas asiáticas con un montante económico que asciende a cerca de 600 millones de euros.
Unión Progreso y Democracia (UPyD) quiere que el Ministerio de Defensa centralice en un solo organismo los Mandos de Apoyo Logístico de los dos Ejércitos y la Armada, con el objetivo de que la "contratación unificada" produzca ahorros y facilite el "control y supervisión" de sus procedimientos.
El Ministerio de Defensa ha iniciado ya los trámites para dictaminar si deben ser sancionadas y, en ese caso, establecer qué tipo de sanción les corresponde, las declaraciones que hizo el general de división en la reserva Juan Antonio Chicharro en un foro sobre 'Fuerzas Armadas y ordenamiento constitucional', en el que dijo que "la patria es anterior y más importante que la democracia".
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha creado ya el Mando Conjunto de Ciberdefensa, con el que las Fuerzas Armadas se protegerán frente a ciberataques y contribuirán a la ciberseguridad del país, para lo que podrán desarrollar una "respuesta oportuna, legítima y proporcionada" ante "amenazas o agresiones".
El 5 de mayo de 2012 se marchó el último ciclo de soldados del Centro de Formación de Tropas número 1 (Cefot) y no ha habido más, debido a las dificultades presupuestarias para realizar nuevas convocatorias. Desde el 6 de julio, finalizado un curso de ascenso a cabo primero, la base está en situación de cierre temporal aunque los 200 mandos y el personal civil continúan trabajando en su interior. Todo indica que llegará mayo de 2013 y, cumplido un año del último ciclo, no habrá actividad porque ya tendría que comenzar a abrirse el plazo para los interesados en acceder al Ejército Profesional. Sin embargo, en los círculos militares se contempla la posibilidad de que este año se convoque un ciclo, como ya se hizo en 2010, a fin de aliviar esta sequía de nuevas plazas y dar vida a los centros.