Durante la pasada Navidad, más de 23.000 personas han visitado uno de los belenes más grandes de España -180 metros cuadrados y más de 1.000 figuras-, que desde hace veinte años es instalado en la Catedral de Burgos por el Regimiento de Transmisiones nº 22.
La Escuela de Guerra del Ejército de Tierra organiza nuevamente para el 2013 los cursos de Observadores de Paz y los de Operaciones de Paz, dos por semestre, respectivamente.
El Boletín Oficial de Defensa ha publicado el pasado 11 de enero, la Orden Ministerial, de 21 de diciembre, que modifica la Orden Ministerial 66/2012, de 10 de septiembre, por la que se autoriza la incorporación de reservistas voluntarios para participar en determinadas misiones de las Fuerzas Armadas en el extranjero.
Allá, por el año 1977 el MINISDEF/ Ejército de Tierra comienza solapadamente a desviar vacantes para el ascenso de Teniente, Capitán y Comandante a otros Cuerpos/Escalas de dicho Ejército, principalmente a la Escala de Complemento y a la Escala Especial, lo que origina un grave perjuicio a dichas Escala Auxiliares que se traduce, entre otros, en la eliminación ipso facto de sus expectativas de promoción a empleos superiores y en un retraso de decenas de años en el desarrollo de su carrera militar además de un envejecimiento del personal afectado en empleos inferiores.
Ifni sería sinónimo de «guerra olvidada» si no fuera porque en España hemos olvidado todas excepto la Guerra Civil. De otras (Afganistán) hasta hay reparo mentarla como tal. Sin embargo la guerra de Sidi Ifni está tan presente en la Historia reciente de España que hasta un diputado de CiU, Jordi Xuclà, defendió a finales del año pasado en el Congreso de los Diputados que el Ministerio de Defensa otorgue un reconocimiento a «estos viejos soldados» que combatieron en la última guerra colonial que afrontó España. ¿El enemigo? El recién independizado Reino de Marruecos que anhelaba controlar la zona norte del Sahara Occidental. 23 de noviembre de 1957-30 de junio de 1958.
El Ministerio de Defensa otorga el ascenso a algunos oficiales discapacitados de las escalas auxiliares que están exentos de realizar el curso de ingreso en las referidas escalas auxiliares, y sin embargo lo deniega a aquellos suboficiales discapacitados, heridos en acto de servicio y con patologías graves, que cuentan con todos los requisitos para haber sido ascendidos desde hace más de 20 años.
El Regimiento de Infantería Mecanizada «Asturias» con base en El Goloso (Madrid), cumplirá el próximo 3 de febrero los 350 años de su fundación en la capital del Principado. Para conmemorar tan señalada fecha se celebrarán en Oviedo distintos actos, en los que se glosará la historia del emblemático regimiento.
El Ministerio de Defensa ha contratado según publica el diario El Mundo a dos empresas de seguridad privada para que se encarguen, durante 2013, del servicio de vigilancia con armas en hospitales y centros sanitarios militares.