"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
El Senado de Estados Unidos acaba de adoptar una legislación, (S. 3522), que básicamente restaura la ley estadounidense de Préstamo y Arriendo, en inglés Lend-Lease, instaurada durante la Segunda Guerra Mundial.
Ese texto, ahora enviado a la Cámara de Representantes, no está destinado sólo a armar Ucrania sino que armará también a todos «los países de Europa del Este afectados por la invasión de la Federación Rusa» (sic).
Más refuerzos para Kiev… 3 000 Lobos Grises turcos
Desde hace 10 días, 3 000 Lobos Grises turcos luchan en Ucrania del lado del gobierno de Kiev. Se trata de 3 grupos desplegados en las ciudades de Jarkov, Odesa y Mikolayiv.
Los Lobos Grises son una milicia turca de extrema derecha, históricamente vinculada a la OTAN. Su ideología es neofascista, anticomunista, antigriega, antialevíes, antikurdos y antiarmenios. Los Lobos Grises son además resueltamente homófobos, antisemitas y anticristianos.
El intento de asesinato del 13 de mayo de 1981 contra el papa Juan Pablo II fue perpetrado precisamente por un miembro de los Lobos Grises, Mehmet Alí Agca.
Inteligencia rusa revela planes de Polonia para reincorporar territorios de Ucrania
Polonia y Estados Unidos están elaborando planes para restaurar el control político-militar de Varsovia sobre sus "posesiones históricas" en Ucrania, ha declarado el director del Servicio ruso de Inteligencia Exterior, Serguéi Naryshkin, que cita datos de inteligencia.
La primera etapa de la "reunificación" -indicó- debería consistir en la entrada de tropas polacas en las regiones occidentales del país bajo la coartada de su "protección contra la agresión rusa".
"Las modalidades de esta misión se están discutiendo actualmente con la Administración Biden. Según los acuerdos preliminares, se llevará a cabo sin mandato de la OTAN, pero con la participación de 'Estados dispuestos'", precisó el jefe de la inteligencia exterior rusa.
Está previsto que el llamado "contingente de mantenimiento de paz" se despliegue en aquellas partes de Ucrania en las que la amenaza de enfrentamiento directo con las Fuerzas Armadas rusas es mínima. Las tareas prioritarias de los militares polacos abarcarán la toma gradual del control de las instalaciones estratégicas situadas en estas zonas, ahora en manos de la Guardia Nacional de Ucrania.
"Los servicios secretos polacos ya están buscando a representantes 'conformistas' de la élite ucraniana para formar un contrapeso 'democrático' orientado hacia Varsovia frente a los nacionalistas", explicó Naryshkin.
Según estimaciones del Gobierno polaco, el fortalecimiento preventivo en el oeste de Ucrania conllevaría una alta probabilidad de división del país.
En esencia, continuó, se trata de un "intento de repetir el trato histórico" del final de la Primera Guerra Mundial, cuando el Occidente colectivo, representado por la Entente, "reconoció el derecho de Varsovia, primero, a ocupar parte de Ucrania para proteger a su población de la 'amenaza bolchevique' y, después, a incorporar estos territorios al Estado polaco."
"Los acontecimientos que siguieron fueron una clara ilustración de los órdenes coloniales y de la polonización forzosa como métodos principales para construir una 'Gran Polonia'", advirtió.
El podrido Parlamento alemán aprueba la entrega de armas pesadas a Ucrania
BERLÍN (Sputnik) — El Bundestag (Parlamento Federal de Alemania) aprobó una declaración en la que insta al Gobierno a aumentar la asistencia militar a Ucrania y en particular enviar armas pesadas a este país eslavo, informó el vicepresidente de la legislatura, Wolfgang Kubicki
"En total, se emitieron 693 votos, 586 a favor, 100 en contra, siete abstenciones. Por lo tanto, se aprobó la declaración", declaró.
Según el texto, los diputados piden al Gobierno "ampliar el suministro de armas pesadas y sistemas complejos" a Ucrania.
El Bundestag también alienta al Ejecutivo a apoyar todos los esfuerzos de paz de Ucrania y un posible acuerdo futuro entre Moscú y Kiev.
El documento pide brindar asistencia a los refugiados ucranianos y asegurar que no habrá ningún tipo de negociaciones a espaldas de Kiev.
Además, los diputados llaman a acelerar el trabajo a nivel europeo para abandonar las importaciones de recursos energéticos rusos y bielorrusos y ampliar la lista de bancos rusos excluidos del sistema SWIFT.
Numerosos países condenaron la operación militar que Rusia lanzó el pasado 24 de febrero para, según el presidente ruso, Vladímir Putin, "desmilitarizar" y "desnazificar" Ucrania, y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que buscan infligirle a la economía rusa el mayor daño posible para presionar a Moscú a que detenga las hostilidades.
Según la base de datos Castellum.AI, Rusia es ahora el país más castigado por las sanciones, por delante de Irán, Siria, Corea del Norte y Venezuela. Desde mediados de febrero pasado, se activaron más de 7.100 nuevas medidas restrictivas en su contra, en adición a las más de 2.750 que ya estaban en vigor.
Londres despliega a los criminales “Cascos Blancos” en Ucrania
El Reino Unido autorizó el despliegue en Ucrania de los llamados “Cascos Blancos”, o “White Helmets”, la supuesta «Defensa Civil Siria» que operaba con fines de propaganda en las regiones bajo control de los yihadistas que trataron de derrocar la República Árabe Siria.
Después de su fundación por un ex oficial británico –James Le Mesurier, nombrado Caballero del Imperio Británico–, los “White Helmets”, presentados como una «asociación no gubernamental» surgida espontáneamente para socorrer a las «víctimas del régimen sirio», fueron ampliamente dados a conocer por la firma publicitaria Analysis, Research and Knowledge (ARK), contratista del ministerio de Exteriores del Reino Unido, y fueron generosamente financiados por los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Dinamarca, Países Bajos, Canadá y Japón.
Ocultando su origen y su financiamiento para no aparecer ante el público como lo que realmente eran –una organización financiada por gobiernos occidentales hostiles a la República Árabe Siria– y haciéndose pasar por una entidad humanitaria, los “Cascos Blancos” o “White Helmets” se dedicaban a rodar videos falsos de propaganda contra el gobierno sirio, acusándolo siempre de crímenes de guerra.
Sin embargo, en diciembre de 2016, los «humanitarios» Cascos Blancos cortaron el suministro de agua a los 5,6 millones de habitantes de Damasco –la capital siria– durante más de 40 días [1], lo cual constituye un crimen de guerra, e incluso publicaron un documento jactándose de esa acción (ver foto). La mayoría de los supuestos “voluntarios” miembros de los Cascos Blancos eran mercenarios de al-Qaeda o del Emirato Islámico (Daesh).
Bajo la administración Trump, los Cascos Blancos se vieron excluidos de todo acceso al territorio estadounidense, en virtud de las leyes antiterroristas de Estados Unidos. Pero el ex presidente Barack Obama, ahora convertido en administrador de Netflix, convenció a esa firma para que les dedicara un elogioso “documental”, que fue mundialmente divulgado.
Después haber colaborado ampliamente con el terrorismo yihadista en Siria, los Cascos Blancos fueron incluso propuestos como candidatos al Premio Nobel de la Paz.
NOTA
[1] «Una “ONG humanitaria” corta el agua a 5,6 millones de civiles», Red Voltaire, 7 de enero de 2017.
Los ciudadanos extranjeros están en contra de la implicación militar de sus países en el conflicto con Rusia
Según los resultados de la investigación sociológica de IPSOS, los residentes de países extranjeros no apoyan masivamente la participación militar de sus estados en el conflicto con Rusia. Así, en Hungría, el 90% de los ciudadanos se oponen a esto, en Turquía, el 86%, el 82% de los habitantes de Arabia Saudita, el 81% de los ciudadanos de Israel y Malasia se oponen. Asimismo, el 76% de la población de Alemania y el 65% de los habitantes de EE. UU., Gran Bretaña y Francia no apoyan la idea de un conflicto militar con Rusia.
Larry Johnson me envió este enlace
Andrey Martyanov
Estoy muy contento y agradecido de que lo haya hecho. Esta es la pieza de este chico:
Jacques Baud es un ex coronel del Estado Mayor, ex miembro de la inteligencia estratégica suiza, especialista en los países del Este. Fue entrenado en los servicios de inteligencia estadounidenses y británicos. Se ha desempeñado como Jefe de Políticas para las Operaciones de Paz de las Naciones Unidas. Como experto de la ONU en el estado de derecho y las instituciones de seguridad, diseñó y dirigió la primera unidad multidimensional de inteligencia de la ONU en Sudán. Trabajó para la Unión Africana y fue durante 5 años responsable de la lucha, en la OTAN, contra la proliferación de armas pequeñas. Estuvo involucrado en conversaciones con los más altos funcionarios militares y de inteligencia rusos justo después de la caída de la URSS. Dentro de la OTAN, siguió la crisis ucraniana de 2014 y luego participó en programas para ayudar a Ucrania. Es autor de varios libros sobre inteligencia, guerra y terrorismo, Le Détournement publicado por SIGEST, Gouverner par les fake news , L'affaire Navalny . Su último libro es Poutine, maître du jeu? publicado por Max Milo.
Aquí está el fragmento de su excelente revisión:
Pero es esta conclusión metafísica la que se destaca:
Como dijo Goethe: “Cuanto mayor es la luz, más oscura es la sombra”. Cuanto más desproporcionadas son las sanciones contra Rusia, más resaltan nuestro racismo y servilismo los casos en los que no hemos hecho nada. ¿Por qué los políticos occidentales no han reaccionado a los ataques contra la población civil de Donbass durante ocho años?
Leer todo. Es excelente.
PD Utilicé uno de los enlaces que proporciona Baud y, chico, no hay nada que discutir con Europa. Este imbécil luxemburgués se limitó a expresar en marzo de 2022 lo que muchos en Europa y Estados Unidos desean por encima de todo.
Jean Asselborn, el jefe de la diplomacia de Luxemburgo habló de la "eliminación física" de Vladimir Putin, este miércoles, durante una entrevista en Radio 100.7. La ADR reaccionó a través de una pregunta parlamentaria. La sentencia la pronunció el ministro de Relaciones Exteriores, este miércoles, durante una entrevista en Radio 100.7: “Sería todo lo que podríamos desear para él, que en realidad lo eliminen físicamente, para que eso se detenga”. “Si el ruso viera lo que Putin está haciendo en Ucrania, lo asustados que están los ucranianos y cuántas vidas humanas él (el presidente ruso) podría tener en su conciencia, derrocaría al Kremlin”, dijo también Jean Asselborn. El jefe de la diplomacia de Luxemburgo explicó que "pronunció estas palabras bajo la influencia de la emoción", tras ser informado por diplomáticos occidentales en el lugar de que el ejército ruso estaba atacando a la población civil en Ucrania en contra de lo que afirma el Kremlin. En un comunicado de prensa publicado a raíz de la magnitud de esta declaración, Jean Asselborn explica: “Se me escaparon las dos palabras “eliminar físicamente”. Sé que un ministro de Relaciones Exteriores nunca debería usar esas palabras. Incluso después de 18 años como Ministro de Relaciones Exteriores, soy incapaz de reprimir mis emociones y mi sentido de la justicia, frente a un sufrimiento humano tan inconmensurable que soportan personas inocentes.»
Como estoy grabando sin parar: la diplomacia occidental no existe, es una colección de maleantes como este asqueroso ejemplo "emocional".
¡ATENCIÓN!