"Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos"
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en "El arte de la guerra"
Yemen amenaza a los EAU con ataques más dolorosos en caso de que continúe la agresión, después de atacar el país con 20 drones y 10 misiles.
El portavoz del Ejército yemení, el teniente general Yahya Sari, ha informado este lunes de la realización de una operación especial en las profundidades de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Al respecto, la cadena libanesa Al-Mayadeen ha anunciado que 20 aviones no tripulados (drones) y 10 misiles balísticos del Ejército y los comités populares de Yemen golpearon objetivos críticos en el territorio emiratí.
El informe precisa que las columnas de humo llenaron el cielo de Abu Dabi, capital de los EAU, por dos explosiones acaecidas una cerca de tanques de almacenamiento de crudo y otra en las inmediaciones de las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Abu Dabi, un hecho que lo confirma también la agencia local de noticias WAM.
La operación dejó 3 muertos
El medio ha declarado que tres personas han muerto y otras seis han resultado heridas en la primera explosión.
Por su parte, un alto funcionario del movimiento popular yemení Ansarolá ha advertido que los Emiratos deberían prepararse para ataques de represalia más punzantes, si no ponen fin a su participación en la atroz agresión militar contra Yemen.
“Los Emiratos Árabes Unidos deberían esperar ataques más dolorosos si no dejan de atacar a Yemen”, ha dicho esta misma jornada Muhamad al-Bajiti, miembro del Consejo Político Supremo de Yemen, a la cadena catarí Al-Jazeera.
Emiratos recibió el “mensaje punitivo” prometido a los agresores
Al respecto, el ministro de Información del Gobierno de Salvación Nacional de Yemen, Zaifulá al-Shami, ha dejado claro que la operación en cuestión fue un “mensaje punitivo” que los EAU deberían recibir.
“Las trompetas pagadas y los regímenes que se alimentan del dinero del Golfo [Pérsico], incluidos la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), comenzarán a graznar y condenar, por lo tanto, ni el graznido de los cuervos, ni el zumbido de las moscas son una molestia”, ha enfatizado el titular yemení en un mensaje emitido en su cuenta en Twitter.
Fotos satelitales muestran efectos de ataque masivo de Yemen a EAU
Imágenes satelitales detallan las secuelas del ataque de represalia de Yemen a los EAU, específicamente a la empresa energética estatal emiratí en Abu Dabi.
La agencia estadounidense de noticias The Associated Press (AP) ha publicado este martes una serie de fotos satelitales que muestran las secuelas de la reciente operación militar yemení contra las profundidades del territorio de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
En las imágenes de Planet Labs PBC, analizadas por el medio estadounidense, se puede ver humo que se elevaba sobre un depósito de combustible de Abu Dabi National Oil Co. (ADNOC) en el barrio de Al-Musafah, en Abu Dabi (capital emiratí).
Asimismo, otra foto tomada poco después del ataque parece mostrar zonas quemadas y espuma blanca utilizada para la extinción de incendios en los terrenos del depósito, tal y como ha revelado AP.
De acuerdo con el medio norteamericano, ADNOC es la empresa energética estatal que proporciona gran parte de la riqueza de los Emiratos Árabes Unidos.
Después de serias advertencias, las fuerzas yemeníes lanzaron el lunes una ofensiva contra los EAU, golpeando los aeropuertos de Dubái, Abu Dabi y la refinería de petróleo Al-Musafah, con misiles Quds-2, misiles balísticos Zulfiqar y aviones no tripulado (dron) de largo alcance Samad-3. Esto fue una represalia a los renovados ataques de mercenarios emiratíes contra la nación yemení.
Es más, Muhamad al-Bajiti, miembro del Consejo Político Supremo de Yemen, alertó el mismo lunes que “los Emiratos Árabes Unidos deberían esperar ataques más dolorosos si no dejan de atacar a Yemen”.
¿Qué armas usó Yemen en sus ataques de represalia contra Emiratos?
Yemen especifica qué armas usó en su reciente exitosa operación de represalia contra los Emiratos Árabes Unidos (EAU), parte de la coalición agresora saudí.
Frente a los renovados ataques de mercenarios emiratíes, como parte de la coalición que lidera Riad contra Yemen, las autoridades de este país, previas advertencias, apuntaron el lunes contra “lo profundo” del territorio emiratí.
Al respecto, el portavoz del Ejército yemení, el teniente general Yahya Sari, ha dado este martes detalles de la operación de las Fuerzas Armadas de Yemen, entre ellos ha mencionado el uso de misiles Quds-2, misiles balísticos Zulfiqar y drones de largo alcance Samad-3.
En un tuit, recogido por la agencia de noticias iraní Tasnim, el vocero ha destacado que el Ejército yemení lanzó cuatro misiles Quds en su operación contra el aeropuerto de Abu Dabi y la refinería de petróleo Al-Musafah.
Ha indicado asimismo que en la ofensiva yemení al aeropuerto de Dubái (capital emiratí) se utilizaron dos misiles balísticos Zulfiqar.
Sari también ha precisado que las tropas yemeníes recurrieron a drones de largo alcance Samad-3 para atacar objetivos sensibles e importantes en la operación de la víspera y otras anteriores.
Al respecto, la cadena libanesa Al-Mayadeen ha anunciado que 20 aviones no tripulados (drones) y 10 misiles balísticos del Ejército y los comités populares de Yemen golpearon objetivos críticos en el territorio emiratí.
Estos ataques se ejecutaron después de que Muhamad al-Bajiti, miembro del Consejo Político Supremo de Yemen, amenazara a los EAU con atacar lo profundo de su territorio, si no ponía fin a sus actos provocativos.
El mismo miércoles, más de 515 mercenarios y terroristas de Daesh, respaldados por los EAU, incluidos comandantes de alto rango, murieron durante las operaciones del Ejército y los Comités Populares de Yemen.
Los EAU han formado parte de la llamada coalición —liderada por Arabia Saudí y respaldada por EE.UU.— que inició en marzo de 2015 una campaña bélica contra la nación yemení con el fin de llevar de vuelta al poder al gobierno del expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi y aplastar el movimiento de resistencia popular Ansarolá.
Ante tal situación, las fuerzas armadas yemeníes y los comités populares aliados se hacen cada vez más fuertes, de modo que Riad y sus socios no han logrado ninguno de sus objetivos y su agresión solo ha provocado la muerte y desplazamiento de millones de los civiles yemeníes, así como la destrucción de la infraestructura y la propagación de hambruna y enfermedades infecciosas en el país más pobre del mundo árabe.
Comandos de EEUU participan en guerra con Yemen para salvar a saudíes
Un medio norteamericano revela que los comandos de EE.UU. se han implicado recientemente en la guerra en Yemen para salvar a sus aliados saudíes del pantano yemení.
El periódico libanés Al-Akhbar ha publicado este lunes una nota, en la que ha señalado que las fuerzas especiales de EE.UU. están involucradas en la batalla en curso en Yemen para apoyar a la llamada coalición liderada por Arabia Saudí.
De hecho, un alto funcionario del Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) hizo público en su día la involucración de los comandos norteamericanos en la guerra que Riad ha emprendido desde 2015 contra el país más pobre del mundo árabe, según ha citado recientemente la cadena estadounidense en lengua árabe Al-Hurra.
Washington también había reconocido su participación indirecta en la guerra contra Yemen antes de que el actual presidente Joe Biden llegara a la Casa Blanca.
De acuerdo con Al-Akhbar, este reconocimiento público contiene una serie de señales y mensajes; quizás el más importante de los cuales es que el curso de los acontecimientos en el campo de batalla se ha vuelto tal que ha obligado a EE.UU. a tener una participación directa en la guerra. Además, desvela la importancia que tiene el conflicto, especialmente en la provincia de Marib (centro-oeste) de Yemen.
Biden, incapaz de intimidar a los yemeníes
“Políticamente, el anuncio de la presencia de las fuerzas especiales estadounidenses en Yemen por parte del Pentágono muestra que la actual Administración de EE.UU., al igual que las anteriores, está fracasada en debilitar la voluntad del equipo negociador del Gobierno de Salvación Nacional de Yemen, a pesar de todos los esfuerzos que ha hecho en los últimos meses para intimidar y presionarlo”, ha resaltado el rotativo libanés.
El informe asevera que el deterioro de la situación de los agresores en el campo de batalla ha llevado a EE.UU. y su aliado israelí a actuar rápidamente para impedir este proceso e intentar retrasar la toma del control de Marib por el Ejército y los comités populares yemeníes.
EE.UU. se hunde en el mismo pantano que sus aliados se están hundiendo
Tras destacar la resistencia y la firmeza del equipo negociador yemení, el diario hace hincapié en que Washington se dará cuenta de que todo lo que ha hecho con su presencia militar en Yemen es solo hundirse en el pantano en el que se han hundido sus aliados; especialmente si las autoridades del Gobierno de Salvación Nacional de Yemen deciden expandir su respuesta militar, y esta decisión abarque los intereses de EE.UU. en la región.
El Ejército de Yemen, apoyado por el movimiento popular Ansarolá, ha prometido recuperar todo el territorio nacional de los agresores saudíes y garantizar que el país sea libre e independiente. De hecho, el Ejército yemení ha intensificado durante los últimos meses sus operaciones contra el reino árabe y sus aliados, y han logrado grandes avances en diferentes campos, en particular en Marib.
Si el Ejército y los comités populares de Yemen logran hacerse con el control de la gobernación de Marib, la llamada coalición saudí sufrirá un golpe del que no podrá recuperarse.
¡ATENCIÓN!