El Ministerio de Defensa de Uruguay ha informado que ha recibido “una nota de la Delegación Permanente de Uruguay ante las Naciones Unidas en la cual se da cuenta de una denuncia sobre posibles casos de seria mala conducta que involucra a integrantes del contingente militar uruguayo destacado en Fort Liberté, Haiti”.

 Al parecer se trataría de militares destinados en la fuerza de pacificación de Naciones Unidas en Haití, MINUSTAH, que en un permiso de descanso en la vecina República Dominicana protagonizaron, hace unos meses, los hechos calificados de “seria mala conducta”. Lo acontecido fue comunicado por las autoridades dominicanas a Naciones Unidas, desde donde, a su vez, la notificación se trasladó al Gobierno de Uruguay.

 Fuentes gubernamentales uruguayas han señalado: “Tal como ha sido una conducta invariable en estos casos, el Gobierno Nacional manifiesta su plena disposición para cooperar con las Naciones Unidas e investigar en forma exhaustiva y transparente el alcance y la veracidad de los hechos denunciados, así como establecer las responsabilidades que correspondan y adoptar las sanciones que puedan resultar necesarias”.

 Las medidas adoptadas hasta el momento son: 1) Comunicar a Naciones Unidas que Uruguay procederá a instrumentar la investigación prevista en el Memorando de Entendimiento referente a los procedimientos a seguir en casos de denuncias de malas conductas; 2) Disponer la instrucción de una información de urgencia de acuerdo a lo previsto en el artículo 180 del Decreto 500/991, que deberá finalizarse en un plazo de 48 horas. Al mismo tiempo, se ha ordenado una investigación administrativa, a cuyos efectos se ha comisionado al general José María Burone, quien se desplazará al lugar de los hechos de inmediato.

 Uruguay va a solicitar igualmente el apoyo de la Secretaría General de Naciones Unidas para trabajar en coordinación con  su Oficina de Servicios de Supervisión Interna (OIOS) en la instrucción de la investigación. Una vez concluida la investigación, y de comprobarse responsabilidades en el actuar del personal uruguayo, “se procederá a sancionarles administrativamente y a remitir los antecedentes a la Justicia Penal Ordinaria y/o Militar, según corresponda para su intervención”. Según el comunicado oficial emitido por su Gobierno, Uruguay “reconoce, apoya y reivindica la política que lleva adelante Naciones Unidas en términos de “Tolerancia Cero”.

Se da la circunstancia de que ya en 2011 cinco marinos uruguayos que integraban esta misma Misión de Paz de los “cascos Azules” en Haití, fueron acusados de violar a un joven haitiano. De hecho, un video probatorio fue colgado Youtube y retirado rápidamente por presiones de la ONU.

 

 

elespiadigital.com
La información más inteligente

AVISO IMPORTANTE

¡ATENCIÓN!

El denominado "mundo libre" ha censurado
la señal del canal ruso de TV RT.
Para poder seguir viéndolo en nuestro portal
siga las instrucciones siguientes:
1) Instale en su ordenador el programa
gratuito Proton VPN desde aquí:
2) Ejecute el programa y aparecerán
tres Ubicaciones libres en la parte izquierda
3) Pulse "CONECTAR" en la ubicación JAPÓN
4) Vuelva a entrar en nuestra web y ya 
podrá disfrutar de la señal de RT TV
5) Maldiga a los cabecillas del
"mundo libre" y a sus ancestros

¡NOVEDAD!

El Tiempo por Meteoblue